México web 2.0. 2do. día (Primera mitad)

Hoy no puedo más que escribir esta entrada de la primera mitad ya que aunque de nuevo apareció el fantasmita de la mala organización, ¡¡¡las charlas estuvieron de un nivel increíble!!!

No podría comentar todas por la que omnipotencia no se me da, qué más quisiera yo tan sólo por dos días, pero bueno; el punto es que Freddie es un ponente maravilloso, interactúa con los asistentes, domina el tema, no titubea y lo mejor de todo es que conoces un nuevo punto de vista acerca del tema: web.

Manoloweb, deja un muy buen sabor de boca, propone, da ideas, pero sobre todo te invita a generarlas.

Y como se esperaba Mozilla estuvo presente, platicando sobre los avances de la fundación en nuestro país, sus traducciones a lenguas indígenas para acrecentar su público, sus avances con el sector público, para la estandarización de aplicaciones, entre otros temas más.

Ricardo Meza invitó a todos a integrarse a este movimiento a favor del software libre y para aquellos diseñadores interesados en proyectarse mundialmente, pueden entrar a participar para la elección del logotipo para Mozilla – México.

En fin ya sólo queda la segunda mitad de este día, y promete a mantener el nivel hasta el cierre.

Buen provecho a todos!! :p

Publicaciones Similares

  • Tequila Valley Day

    Así es, este día se unirán muchas ciudades através de Adobe Connect, cómo surgió la idea, pues con la gente de Querétaro quiene han demostrado su apoyo en este gran sueño de unir a la cominudad web de México, Tequila Valley. El domingo 28 de diciembre nos reuniremos en 9 puntos de México (hasta ahorita)…

  • Final de México web 2.0

    Adios a Cancún y a muy buenos amigos, así fue como terminó México Web 2.0, con una ceremonia, cortita pero muy, muy emotiva. Lo que siguió después de la comida mantuvo el nivel de las charlas mañaneras, pero con una pequeña diferencia, todo mundo esperaba que siguiera adelante. Por mucho éste quedará como el mejor…

  • Un cafecito de altura

    http://www.cafedealtura.com/ Qué se necesita para lanzar un proyecto en México. Todo empieza con un trámite engorroso en NAFINSA, donde un comité revisa la viabilidad de cada propuesta, y posteriormente en conjunto con el CONACYT, determinan si el fallo será a favor del solicitante. De este procedimiento se han desprendido proyectos exitosos, no se puede dudar,…

  • Sigamos trabajando

    La idea de adoptar un concepto como Barcamp dentro de las actividades para conformar una comunidad, fue uno de los mejores aciertos, ya que de esta manera quienes asistieron sin tener ni idea de qué se trataba, fueron quienes en ediciones posteriores aportaron contenido. No creo que mi opinión represente el de toda una comunidad,…

  • Hacienda en Internet

    Hoy me encontré con la noticia de que ahora las instituciones públicas como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, han propuesto a sus encargados de Redes y Sistemas, el desbloqueo de ciertos sitios. No sé si con la finalidad de aumentar el rendimiento y la producción de los servidores públicos o algún fin malévolo…