¿Cómo vine a para aquí?

Pues, creo que algunos han tecleado la URL http://laurahoyos.com y han venido a parar a este sitio extraño, donde no han encontrado artículos de tecnología, o de márketing, de periodismo, noticias, libros o lo que sea, se han topado con debrayes existenciales de una servidora.

Pues la razón es muuuuuuuy simple, aquellos que me siguen en Twitter, se habrán dado cuenta del relajito que hubo en el proceso de migración de mi dominio a otro proveedor, la neta prefiero no mencionar nombres de empresas, por que ya con las mentadas de madre que envié por replies durante casi dos meses ya estuvieron suficientemente quemados.

Bueno, pues el caso es que mi sitio, mmmmm donde creo tampoco había como mucho contenido (la neta sí pero poquito, pero de calidad eeeeh jajajajajaja) también fue migrado de servidor (gracias @Nemuxos ^_^), pero entonces él tiene mis archivos de respaldo y al parecer hay una bronca con los DNS´s y puuuuuuf, ya se imaginarán, ahora a esperar que regrese de Uruapan, que diga de Europa U_u.

El hecho es que decidí direccionar mi dominio hacia este sitio, que mantengo con mucho cariño, como mmmmmmm digamos una especie de diario.

Bueno, pues si se preguntaban el por qué venían a caer aquí, esa es la explicación. Y si no se lo habían preguntado, bueno pues ya se los conté, jajajajajajajaja. =P

Saluditos y nos seguimos leyendo. m/ ^_^ m/

@Camorales @sAngelle y me

Publicaciones Similares

  • Un cafecito de altura

    http://www.cafedealtura.com/ Qué se necesita para lanzar un proyecto en México. Todo empieza con un trámite engorroso en NAFINSA, donde un comité revisa la viabilidad de cada propuesta, y posteriormente en conjunto con el CONACYT, determinan si el fallo será a favor del solicitante. De este procedimiento se han desprendido proyectos exitosos, no se puede dudar,…

  • Proyecto:Papirux

    /papirux Por experiencia propia, sé que actualmente una persona no se dedica al 100% a ejercer la carrera que ha estudiado. En la vida profesional nos encontramos con diversos caminos que nos llevan por rumbos que nunca imaginamos conocer. Un Ingeniero en sistemas, se convierte en locutor, un economista en periodista, un periodista en diseñador…

  • Final de México web 2.0

    Adios a Cancún y a muy buenos amigos, así fue como terminó México Web 2.0, con una ceremonia, cortita pero muy, muy emotiva. Lo que siguió después de la comida mantuvo el nivel de las charlas mañaneras, pero con una pequeña diferencia, todo mundo esperaba que siguiera adelante. Por mucho éste quedará como el mejor…

  • Hacienda en Internet

    Hoy me encontré con la noticia de que ahora las instituciones públicas como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, han propuesto a sus encargados de Redes y Sistemas, el desbloqueo de ciertos sitios. No sé si con la finalidad de aumentar el rendimiento y la producción de los servidores públicos o algún fin malévolo…

  • Féminas

    Hasta el momento, yo creo que no hay una manera de pensar sobre las mujeres que sea correcta y mundialmente aceptada.Vamos a generalizar un poco más, generalmente se hace la comparación entre cómo piensa y actua una mujer americana (me refiero al continente), y una mujer europea. Las americanas somos, según me dicen y repiten,…

Un comentario

Los comentarios están cerrados.