Ikiru – Vivir – Un año más para la obra de Kurosawa

En japonés y en castellano son palabras pequeñas, simples pero que encierran una enorme complejidad, complejidad propia del ser humano y de todo lo que lo conforma, su misma configuración biológica, su mente y ni hablar de los sentimientos.

102 años cumpliría el día de hoy Akira Kurosawa o el El emperador del cine, un artista del sine que por medio de tomas y una historia simple pudo capturar la importancia de vivir.

Ikiru es una película magistral de un ritmo lento y cadencioso, sin sobresaltos pero sobrecogedora con momentos capaces de conmover al corazón más corroido. Posiblemente no terminarás con ganas de comer a puñados el mundo y cumplir todos los propósitos acumulados por años, pero sí moverá fibras miy sensibles y que sólo un maestro como Akira Kurosawa es capaz de descubrir.

Resumen

Kenji Watanabe es un funcionario público en la burocracia japonesa de post-guerra que ha sido consumido por su monótono y vacío trabajo. Día tras día, no hace más que deshacerse de las quejas de los ciudadanos, con excusas que son ya parte de la misma rutina.

Cierto día, este hombre de mediana edad, cuyas personas cercanas lo aprecian únicamente por el dinero o el puesto que algún día les dejará, recibe la noticia de que le queda un año de vida, a causa de un cáncer en el estómago.

En el transcurso de la trama, el Sr. Watanabe intenta descubrir como darle sentido a su vida antes de morir.

Esta película de 1952 es protagonizada por Takashi Shimura el actor preferido por Kurosawa.

Kurosawa en toda su filmografía tiene un estilo propio y bien definido que hacen inconfundibles sus creaciones, el gusto por incluir escenas climáticas en momentos importantes de sus películas y sin duda una de las más importantes, la crítica al régimen de su país por medio de sus historias pues se definía a sí mismo como un comunista.

La filmografía de Aira Kurosawa consta de 30 películas, muchas de ellas memorables y sin duda, referencia para cineastas de los últimos 100 años. Pero en lo personal me quedo con Ikiru como la preferida, no sólo de este gran director, sino de siempre.

Publicaciones Similares

  • |

    #BBBot

    Cuando inició este año pensé que sería emocionante, denso y lleno de mucho trabajo pero nunca pensé que la noticia de un bebé sería parte de la noticas, el Bebé Bot. Algunas personas me dirán que no lo llame así, pero de momento y hasta que su papá y yo decidamos un nombre será mi…

  • |

    Felicidades papá

    Hoy como cada año, doy cuatro felicitaciones muy especiales, una es a mi padre quien se fue hace muchos años, a quien le agradezco muchas cosas que no terminaría de listar, quien siempre estará presente. Mi madre quien fungió como papá en esa difícil tarea de tener dos papeles complicados con sus hijos. Pero a…

  • Y se fué el 2009

    Es clásico que todos quienes tenemo un blog publiquemos una reseña de lo que pasó en un año, y bueeeno, no podía dejar de hacerlo yo. 2009 de verdad fue muy rico en hechos en decisiones, aciertos y seguramente muchos errores de mi parte, pero sin duda uno de los años que más me ha…

  • |

    Giros de la vida

    Estos últimos meses han sido de una naturaleza poco común para mi, un viaje cambió mi vida, y no sólo por el lugar y la experiencia, sino por las personas, personas con quienes me he involucrado y me han ayudado. Cancún El evento de México Web 2.0, al cual no hubiese podido ir sin sangrar…

  • Evaluar o no evaluar

    Antes de opinar sobre la reforma educativa, quise leer un poco sobre la Reforma Educativa ya que las opiniones en Twitter y Facebook son muy viscerales, así que nada mejor  que leer aunque sea los resúmenes, así como columnas diversas para tomar una postura. A lo anterior le sumamos algunos puntos reales: la educación básica…

Un comentario

  1. Es una pelicula que no conocia de kurosawa y vaya que tengo algunas en mi coleccion, pero tengo que admitir que mas de kurosawa me causa mas admiracion toshiro mifune (su johnny deep si el fuera tim burton). Es refrescante verlo interactuar mas con modernismos y no las epocas shogunescas.

Los comentarios están cerrados.