|

Jamali, Loyiso, Obita: aportaciones de Sudáfrica a la música

Los viajes ilustran, de cada uno he obtenido muchas experiencias, y siempre traigo extractos de lo que me toca conocer y me gusta compartiro, en este caso es la música que posiblemente no sea del estilo que usualmente comparto o escucho, pero cada una me gustó mucho. Y con siguiendo los links recomendados pueden conocer más si es que les agrada.

El primer video se llama Golden Noir y participan varios artistas: Loyiso, Jamali y Obita.

El segundo es Mzansi de Jamali y me llamó mucho la atención por las vuvuzelas que durante el Mundial 2010 de verdad se convirtieron en un símbolo de ese país.

¡Enjoy!

Publicaciones Similares

  • Beth Ditto, gran voz

    A pesar de sus declaraciones, sus acciones y sobre todo sus fotos sumamente controversiales, Beth Ditto tiene el mérito de tene una gran voz, ya que al frente de la banda de rock estadounidense The Gossip. No se tienen muchas noticias de este grupo o la vocalista pero sin duda estas son de las canciones…

  • Maybe Tomorrow

    El año no ha avanzado mucho, pero ya iniciaron a salir las canciones que dejan algo al escucharlas. A veces piensas en una soledad como algo hiriente y malo, pero si lo apreciamos parte de la vida y la saboreamos, sabremos que nos ayuda a conocernos más y mirar la vida de una perspectiva muy…

  • La del 09

    Este año realmente han pasado infinidad de hechos que han dirigido mi vida a un rumbo que no tenía ni siquiera planeado, es más no existía, por el simple hecho de que no había ni imaginado en lo más remoto de mi perversa mente. El punto es que siempre hay una canción que me me…

  • |

    Cicatrices

    Cuatro cirugías en 33 años me han dejado cicatrices no muy agradables a la vista y aunque ya dejé de preocuparme por ellas pues creo que cada una me remonta a tiempos difíciles que se convirtieron en retos superados. Pero hoy Zoé me preguntó, «¿Qué es mamá?» Señalando a las marcas en mi pecho, esas…

Un comentario

  1. Una aclaración sobre las vuvuzelas. Ellas ya eran antes del Mundial un simbolo en su país.
    Su estruendoso sonido podrá molestar a los que no son originarios de ahí ,pero para ellos significa parte de su esencia . Porqué el sonido que emiten es similar al del elefante,para ellos uno de sus animales sagrados.
    Saludos !

Los comentarios están cerrados.